Soporte Ventilatorio para Pacientes con Insuficiencia Respiratoria Crónica
Si se presenta por lesión raquimedular en un periodo menor a 12 meses se puede acceder a la cirugía para implantación del dispositivo (BPM). En los otros eventos depende de la severidad del cuadro. Los pacientes dependientes de asistencia respiratoria con cuadriplejia, apnea central del sueño, y la parálisis del diafragma pueden mejorar su calidad de vida con el marcapasos respiratorio o diafragmático.
![](http://amedtech.com.ar/opcion2/wp-content/uploads/2016/04/diagram2.gif)
MARCAPASOS RESPIRATORIO (BPM)
Proporciona soporte ventilatorio para los pacientes con insuficiencia respiratoria crónica, cuyo diafragma, pulmones y nervios frénicos tienen función residual.
El marcapasos respiratorio, también llamado estimulador del nervio frénico, se compone de receptores y electrodos implantados quirúrgicamente y se conectan a un transmisor externo con unas antenas que se comunican con los electrodos implantados.
El dispositivo envía estímulo eléctrico al nervio frénico para que se produzca la contracción diafragmática y se genere una respiración fisiológica, es decir, lo más cercano a la respiración natural sin depender de un ventilador mecánico. (reproduciendo, en parte la ventilación por presión negativa que ocurre en forma fisiológica en la población sin afecciones respiratorias.